Los Bumpers Ads son vídeos de 6 segundos que han alcanzado una gran popularidad en YouTube. Los Bumpers Ads son un formato exclusivo de YouTube que sólo pueden visionarse en móviles y que los usuarios no pueden saltarse. Su origen se encuentra en los populares vídeos de Snapchat, Vine y las Stories de instagram. Leer más
Director Creativo de Materiagris. Especialista en Publicidad y Storytelling para empresas con impacto social. También soy profesor de Creatividad Publicitaria y Copy en Aula Creactiva. Me encanta viajar, escuchar y soñar. Creo que la publicidad puede ser un gran generador de cambios para mejorar el mundo. Linkedin
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2019/04/youtube-videos-cortos-bumper-ads.jpg?fit=700%2C330&ssl=1330700Jesús Vázquezhttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngJesús Vázquez2019-04-02 14:25:232019-04-02 14:41:56Los Bumpers Ads, el formato de vídeo que se consolida en YouTube
Ya no es un secreto que el contenido es esencial para atraer tráfico a tu web y captar futuros clientes. El marketing de contenidos permite a las marcas posicionarse como expertos y convertirse en la referencia de sus seguidores. Y dentro de los diferentes tipos de contenido, el video es el rey. Leer más
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2018/10/video-marketing-contenido.jpg?fit=700%2C330&ssl=1330700Olmo Rodríguezhttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngOlmo Rodríguez2018-10-26 16:13:172018-10-31 17:26:13El poder de los videos cortos
El modelo de negocio de YouTube es muy sencillo: por un lado YouTube consigue acuerdos publicitarios con empresas anunciantes, y por otro, muestra anuncios de esos anunciantes en los vídeos que se alojan en su plataforma. El propietario del canal que ha subido el vídeo ingresa una cantidad de dinero por ello, y YouTube se queda con una comisión. ¿Pero cuánto dinero puede llegar a ganar un youtuber? Leer más
En la actualidad el vídeo supone el 78% del contenido que se consume en la red y por eso ya no es un secreto para nadie que el vídeo es el contenido rey en Internet. Según el informe anual Cisco Visual Networking Index (VNI) Global Forecast and Service Adoption 2016-2021, el vídeo supondrá el 70% del tráfico total de Internet en España en el año 2021. Leer más
Agencia de publicidad para empresas y organizaciones con impacto social
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2017/08/video-rey-contenido-2.jpg?fit=700%2C450&ssl=1450700Materiagrishttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngMateriagris2017-08-28 10:42:332018-09-06 09:47:47Si no publicas vídeos, estás muerto
El pasado jueves 18 de mayo, Mediapost Group celebró, dentro del ciclo de conferencias de Ideas Imprescindibles, el encuentro “Menos cronómetro y más brújula” con Albert Bosch en CaixaForum Barcelona. Desde Materiagris grabamos este inspirador evento. Leer más
Agencia de publicidad para empresas y organizaciones con impacto social
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2017/05/video-conferencia-ideas-imprescindibles.jpg?fit=700%2C430&ssl=1430700Materiagrishttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngMateriagris2017-05-29 09:28:482018-07-05 11:32:01Grabamos el encuentro “Menos cronómetro y más brújula” con Albert Bosch
“No les rebajes” es el claim de la campaña que ha realizado Materiagris para la ONGOxfam Intermón. Se trata de una acción cuyo principal objetivo es la promoción del Comercio Justo y la activación de las ventas en las 33 tiendas que Oxfam Intermón tiene repartidas por toda España. La campaña está dirigida a mujeres, cuya edad oscila entre 35 y 49 años, que manifiestan un cierto interés por lo ecológico y la vida saludable y que valoran mucho la calidad. Leer más
Agencia de publicidad para empresas y organizaciones con impacto social
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2017/04/oxfam-creatividad-no-les-rebajes.jpg?fit=960%2C700&ssl=1700960Materiagrishttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngMateriagris2017-04-27 16:10:222018-05-23 16:09:11“No les rebajes”, una nueva campaña para Oxfam Intermón
Mercatrace es una plataforma tecnológica que permite al consumidor conocer el recorrido de los alimentos, desde su origen hasta la bolsa de la compra. Sus socios y directivos están buscando financiación y por eso han recurrido a La Bolsa Social, una plataforma de crowdfunding, en busca de nuevos inversores. Durante ese proceso Mercatrace contactó con nosotros para que les creásemos un vídeo para dar a conocer su actividad. Leer más
Agencia de publicidad para empresas y organizaciones con impacto social
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2017/03/app-alimentacion-mercatrace-video.jpg?fit=567%2C324&ssl=1324567Materiagrishttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngMateriagris2017-03-22 17:23:412018-05-23 16:09:50Vídeo para Mercatrace, una app que muestra el origen de los alimentos que consumimos
En Materiagris estamos orgullosos de haber creado esta campaña para Hay Derecho, una fundación que promueve la regeneración institucional, la lucha contra la corrupción y la defensa del Estado de Derecho. Leer más
Agencia de publicidad para empresas y organizaciones con impacto social
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2017/02/creatividad-video-hay-derecho.jpg?fit=630%2C360&ssl=1360630Materiagrishttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngMateriagris2017-02-10 08:54:482018-05-23 16:09:53¿Hace falta ser un superhéroe para defender nuestro Estado de Derecho?
Todo comenzó un 23 de abril de 2005. El co-fundador de Youtube Jawed Karim graba en el zoológico de San Diego lo que sería el primer vídeo subido a Youtube. Y ahí sigue el vídeo, con más de 35 millones de reproducciones. ¿Quién le iba a decir al joven Jawed que ese simple vídeo tendría esa asombrosa audiencia? Ha llovido mucho desde entonces y más si hablamos de tecnología. Hoy en día todos llevamos una cámara de vídeo en el bolsillo. Con nuestros móviles siempre a mano grabamos y compartimos la vida a tiempo real. Salta a la vista, nunca mejor dicho, que cada vez se ven más vídeos en Internet. Se calcula que para el 2018 los vídeos serán el 84% de todo el tráfico en la Red. ¿Tu organización nunca ha utilizado un vídeo para sus comunicaciones? Aquí te damos 8 razones por las que debería hacerlo.
Primer vídeo subido a Youtube
1 Crece la demanda
Los usuarios cada vez consumen más vídeos. Google lo sabe y ya en muchas de las búsquedas que hacemos aparecen vídeos entre los resultados. La demanda crece porque, seamos sinceros, cada vez somos más vagos. Lo queremos todo, lo queremos ya y lo queremos con el mínimo esfuerzo posible. Preferimos la comodidad de mirar y escuchar un vídeo antes que leer un artículo o consultar una infografía.
2 Es más viral
Un vídeo se comparte más en las redes sociales que un artículo de texto. Tristemente tiene más éxito en la Red un vídeo de un gatito tocando el piano que un artículo de texto de Stephen Hawking sobre la materia oscura. Es mucho más fácil de consumir y esto lo hace más viral. Si transformamos el artículo de texto de Hawking en un vídeo con imágenes de estrellas y supernovas seguro que multiplicaría su éxito. Publica un vídeo corto, directo e interesante y será más compartido por tu audiencia. Acabará propagándose por sí solo, sin necesidad de campañas de pago.
Campaña viral de Pepsi
3 Comunica lo que quieras y como quieras
No tienes que hacer el típico vídeo corporativo de 5 minutos presentando a tu ONG o Fundación. Puedes hacer todo tipo de vídeos con todo tipo de mensajes. Por ejemplo, 1 vídeo semanal de 1 minuto donde tus voluntarios explican qué les motiva a trabajar para la organización. O puedes hacer vídeos con ilustraciones animadas mostrando los resultados de vuestras acciones sociales. O simplemente grabar con el móvil, sobre el terreno, cómo tu ONG ayuda a alguien que lo necesita. Con un poco de imaginación seguro que encuentras un tipo de vídeo y un estilo ideal para tu organización.
4 Es fácil de hacer
Quedaron atrás los tiempos en los que para hacer un vídeo se necesitaba un gran esfuerzo económico. Entonces muy pocas organizaciones se lo podían permitir. Hoy existen cámaras e incluso teléfonos que graban con una gran calidad. Ya no necesitas alquilar una sala de edición para montar tu vídeo. Dispones de muchos programas de edición que puedes instalar en tu ordenador e incluso hay programas de edición online gratuitos como Kizoa. También puedes hacer vídeos con ilustraciones animadas. Existen plataformas online gratuitas para estas animaciones como Powtoon.
5 Se difunde por múltiples plataformas
Puedes hacer un vídeo-post en el blog de tu página web o incluir un vídeo en alguno de tus envíos de emailing. No sólo existe Youtube para difundir tu vídeo. No te olvides de utilizar otras plataformas para subir tus vídeos como por ejemplo Facebook, Twitter, Vimeo, Vine (para móviles), Instagram, Google +, etc.
6 Siempre estará ahí
Los vídeos más vistos en Youtube y los que primero salen en las búsquedas son los que más visitas tienen. Un contenido interesante, atemporal y el propio paso del tiempo, incluso los años, ayudan a que los vídeos cada vez tengan más visitas por el mero hecho de estar siempre disponibles en Internet. Con el tiempo te sorprenderán las visitas de algunos de tus vídeos más antiguos.
7 Es bueno para el SEO
Ya sabemos que Google ofrece resultados de vídeo en muchas de sus búsquedas. Aparte de esto, si subes un vídeo a tu web mantendrás la atención del usuario que esté viendo el vídeo, aumentando así el tiempo que se está en tu página web. Google valora positivamente el tiempo medio que los usuarios pasan dentro de tu página web.
8 Te hace más creíble
Algo que toda Fundación y ONG debe valorar mucho es la credibilidad que muestra ante sus audiencias. Habla a tu público cara a cara con un vídeo. Muéstrales con imágenes lo que estáis haciendo a cada momento. Si ven con sus propios ojos la realidad del día a día de vuestra organización, si «ponen cara» a esa labor que estáis realizando, seréis mucho más reales y creíbles para vuestras audiencias.
Agencia de publicidad para empresas y organizaciones con impacto social
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2017/01/Razones-incluir-videos-estrategia-marketing-online-ONG-Fundacion.jpg?fit=630%2C360&ssl=1360630Materiagrishttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngMateriagris2017-01-09 16:09:082018-05-23 16:09:548 Razones para incluir vídeos en la estrategia de marketing online de una ONG
La comunicación dentro de una ONG es un área clave. InspirAction es una ONG que cuenta con 70 años de experiencia en el ámbito de la cooperación para el desarrollo y está presente en más de 50 países. En esta entrevista, Cristina Porras Bravo, Digital and Communications Officer de InspirAction nos cuenta cómo funciona la comunicación dentro de su ONG, los procesos de creación y difusión de sus campañas, las herramientas que utilizan para la medición o las campañas más memorables que han realizado en los últimos años.
El propósito original de Inspiraction es poner al descubierto el escándalo de la pobreza en todo el mundo. Con ese propósito su trabajo se ha centrado siempre en la incidencia política y la sensibilización como herramientas clave para cambiar los sistemas injustos que permiten la desigualdad de poder personal, social, económico y político entre las personas.
La pobreza es uno de los males más devastadores de la humanidad. Arrebata a las personas la libertad, la dignidad y la esperanza de controlar sus propias vidas. Pero en InspirAction creemos que la pobreza tiene un final y estamos dispuestos a llegar a él. Nuestro objetivo es muy claro: acabar con la pobreza en todas sus facetas. Esto sustenta nuestro triple objetivo esencial: poner al descubierto el escándalo de la pobreza y sus causas, ayudar de manera práctica a erradicarla, y cambiar las estructuras y sistemas que favorecen a ricos y poderosos frente a empobrecidos y marginados.
El propósito fundamental de InspirAction es dejar expuesto ante el mundo el escándalo de la pobreza, contribuyendo a eliminarla con soluciones prácticas, enfrentándose y cambiando los sistemas que favorecen a ricos y poderosos frente a los pobres y marginados.
InspirAction llegó a España en el año 2009 apoyados por la ONG Christian Aid, de la que forma parte.
Si quieres más información sobre InspirAction entra en www.inspiraction.org
Agencia de publicidad para empresas y organizaciones con impacto social
https://i0.wp.com/www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/11/ong-comunicacion.jpg?fit=630%2C360&ssl=1360630Materiagrishttps://www.materiagris.es/wp-content/uploads/2016/09/materiagris-agencia-publicidad-logo.pngMateriagris2016-11-25 10:21:262018-05-23 16:09:58¿Cómo se gestiona la comunicación dentro de una ONG? / Cristina Porras Bravo – Inspiraction
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información