Necesito una página web

Quiero reinventarme y necesito una web

Todas las semanas llegan a nuestra web dos o tres mails de emprendedores que quieren dar un giro a su carrera e iniciar un nuevo proyecto empresarial. Suelen solicitar un presupuesto para desarrollar una web, pero siempre hay mucho más detrás. Con la mayoría suelo tener una conversación a los pocos días. Y la conexión suele ser inmediata. Suelen ser mujeres y hombres a partes iguales, tienen entre 30 y 45 años, cuentan con una buena formación y todas y todos tienen la ferviente intención (o más bien necesidad) de reinventarse profesionalmente. Pero eso no es lo más importante. Lo que más me llama la atención es por qué lo hacen.

Leer más

web-marketing-digital

¿Qué debe tener mi web para que venda?

Hoy en día un sitio web es el buque insignia de cualquier empresa u organización. Por eso tu web debe ser la pieza fundamental de tu estrategia de marketing digital. Tu sitio web debe ser un espacio atractivo, abierto y dinámico que cumpla tres objetivos. Primero, debe informar de los productos y servicios de tu empresa u organización. Segundo, debe atraer la atención de todas las personas que puedan estar interesadas en lo que ofreces. Y tercero, debe ofrecer información sobre tu empresa u organización. Para lograr esos tres objetivos es esencial asumir estos cinco principios básicos:

1. Tu sitio web no es una plataforma aislada:
Una web es el espacio más importante en Internet para cualquier organización, pero no es el único. Tu web forma parte de un ecosistema digital formado por un conjunto de plataformas y canales, como tus redes sociales, tu sistema de envío de emailings, tus anuncios de pago, el todopoderoso Google o Whatsapp.

2. Los usuarios deben poder compartir los contenidos de tu sitio web con rapidez y facilidad
Los usuarios deben poder compartir los contenidos de tu sitio web o de tu blog en los perfiles de sus redes sociales, enviarlos por mail o whatsapp a sus amigos. Cuanto más los difundan, mejor.

3. Tu web debe proyectar una imagen positiva de tu empresa
Tu web es tu mejor escaparate para tu empresa u ONG. Una web descuidada y antigua ofrecerá una imagen muy negativa de tu empresa u organización y te hará perder numerosas oportunidades.

4. Los usuarios deben encontrar tu web en Google con facilidad
Aunque no te conozcan de nada, las personas que estén interesadas en tus actividades, productos o servicios deben poder encontrar los contenidos de tu página web cuando busquen en Google.

5. Tu web es un organismo vivo
Tu web es como tu ordenador o tu móvil. Es una plataforma tecnológica que necesita revisiones, actualizaciones periódicas y una supervisión constante. No la puedes abandonar y pensar que siempre va a funcionar como el primer día.

Para que esos cinco principios básicos presidan tu estrategia en Internet, tu web debe cumplir nueve requisitos:

 

1. Debe estar diseñada y desarrollada con herramientas fiables

WordPress se ha consolidado como una herramienta segura, flexible y fiable para el diseño y desarrollo de webs. En la actualidad el 30% de las páginas ya están creadas con WordPress y cada año este dato sigue subiendo. Es el CMS (gestor de contenidos) más utilizado en todo el mundo y existe una gran comunidad que desarrolla themes, plugins y widgets, herramientas esenciales para el diseño web. WordPress es fácil de utilizar, permite ser actualizado con rapidez, y se puede ampliar en cualquier momento ante cualquier necesidad presente o futura, como incorporar una tienda online, crear formularios o integrar una encuesta.

Además el theme utilizado (la plantilla de WordPress) debe ser un theme de calidad contrastada, desarrollado por una empresa fiable, que ofrezca un servicio de atención al cliente y que lance actualizaciones que incluyan mejoras.

El problema de muchas webs es que están desarrolladas sin pensar en el futuro y en una plazo de uno o dos años se quedan obsoletas, se desconfiguran y dejan de ser útiles.

wordpress-cms

 

2. Debe estar alojada en un proveedor de Hosting seguro

Tu web debe estar alojada en una empresa de Hosting que te ofrezca las máximas garantías. Contrata un plan que no se te quede corto a medio plazo. Ten en cuenta las necesidades que va a tener tu web. SI es una web muy sencilla, el plan más económico te será más que suficiente. Hay planes desde 30€ al año, pero si tus necesidades presentes o futuras son mayores, no te quedes corto. Piensa en el espacio que va a necesitar tu web. De esta decisión dependerá, por ejemplo, el número de cuentas de correo que puedas gestionar en tu empresa u organización o la velocidad de carga de tu web.

hosting-seguro

 

3. Debe tener una url amigable

La url es el dominio con el que los usuarios conocerán tu web. Por ejemplo, www.tumarca.es. Una url larga, confusa o difícil de recordar es la peor forma de presentarse en sociedad. Si tu url es muy larga – por ejemplo, www.asociaciondeamigosdelanaturalezaylosanimalessalvajes.org tienes un serio problema. Plantéate cambiarla por una url más corta y sencilla. Nadie la va a recordar con facilidad y además a Google le va a representar un problema, con lo que no la va a mostrar con facilidad a los usuarios. Busca, por ejemplo, un acrónimo o unas siglas. Intenta acortar esa url cuanto antes.

url-amigable

 

4. Debe contar con un servicio de mantenimiento técnico

Una web es como tu smartphone. Periódicamente debe ser actualizada para optimizar sus contenidos y su configuración. Cada herramienta que utiliza tu web – WordPress, tu theme (plantilla), cada plugin – es una aplicación que lanza periódicamente nuevas versiones y esas versiones deben ser compatibles con el resto. Cuando, por ejemplo, WordPress lanza una nueva versión – ya vamos por la 5.3.2 – esa actualización puede ser incompatible con uno de los plugins que utiliza tu web, por ejemplo, para su traducción al inglés. ¿El resultado? Tu web se desconfigura o directamente se borra. Un servicio de mantenimiento técnico te garantiza que vas a contar con copias de seguridad, y con la revisión de las actualizaciones necesarias. Es un servicio económico que depende de la complejidad de cada web, pero desde 20€ al mes lo puedes encontrar.

mantenimiento-tecnico

 

5. Debe permitir actualizar sus contenidos con facilidad

Cualquier usuario no experto en informática debe publicar contenidos con rapidez. Esa es una de las grandes ventajas de WordPress, que permite a cualquier persona que publique y edite contenidos. Pídele a la empresa que vaya a diseñar tu web que te imparta una pequeña formación para que aprendas a subir contenidos tú mismo. Con una o dos horas te bastará. Es muy fácil.

actualizaciones-web

 

6. Debe tener un diseño atractivo

El diseño de tu web debe atraer la atención de tus clientes potenciales. Utiliza imágenes que muestren tus productos, tus servicios y actividades, pero también imágenes inspiradoras que reflejen la satisfacción que proporcionan tus productos y servicios. Combina los colores con gusto y utiliza tipografías legibles. El diseño es una herramienta básica para captar la atención de los usuarios de tu web.

diseno-web

 

7. Debe mostrar el contenido de forma clara y ordenada

Los usuarios deben encontrar el contenido que buscan en tu web con facilidad. Organiza el contenido de tu web para que se muestre de forma sencilla y clara. La experiencia de usuario debe ser en todo momento satisfactoria y gratificante. Cuando un visitante aterrice en tu web debe sentir que ha llegado al sitio adecuado.

experiencia-usuario-web

 

8. Debe ponérselo fácil a Google

Hasta ahora no hemos hablado explícitamente de SEO, pero ha llegado el momento. El SEO es la disciplina que optimiza los contenidos de tu web para que sean mostrados por Google cuando los usuarios realicen sus búsquedas. Si tu web no ha sido diseñada con requisitos que tengan en cuenta el SEO, tu página puede ser invisible para los usuarios, sobre todo para los que no te conocen y pueden estar buscando información que ofreces tu web. Si tu web es invisible para Google, sencillamente tu empresa u organización no existirá en Internet.

seo-contenidos

 

9. Debe ser medible

Los datos son oro. Si no mides los resultados de tu web, es imposible que sepas si estás alcanzando los resultados deseados. Por ejemplo, ¿Cuántas personas visitan tu web? ¿Cuáles son las páginas más visitadas? ¿Cuántos hombres y mujeres te visitan? ¿Cuánto tiempo permanecen en tu página? ¿Dónde viven? ¿Utilizan el móvil o el ordenador? ¿Cómo te han encontrado? Esa información se mide con herramientas gratuitas como Google Analytics, que debe conectarse con tu web, o con herramientas de pago como Metricool o SEMRush. La métrica es un área clave para tu estrategia de marketing digital.

medible-web

Si tienes en cuenta estos aspectos, tu web será un imán para tus clientes potenciales. Recuerda que tu web es el mejor escaparate para tu negocio o para tu ONG. Pero no te impacientes. Los resultados no llegarán el primer día. Deberás ser constante y tener paciencia. Pero cuanto antes pongas manos a las obras, mejor.

web-emprendedores-briefing

Una web no vale para nada si no tienes una estrategia

¿Necesitas una web para promocionar tu proyecto empresarial? Algunos emprendedores, cuando deciden poner su proyecto en marcha, cometen el error de empezar la casa por el tejado. Lo primero que hacen es encargar una web a una agencia de publicidad o a un diseñador web sin haber decidido su misión, su posicionamiento o el público objetivo al que dirigen sus productos. En la mayoría de las ocasiones la urgencia de disponer de una web eclipsa una decisión mucho más importante: contar con una estrategia de comunicación.

web-emprendedores-briefing-estrategia

Leer más

cuanto-cuesta-hacer-web

¿Cuánto cuesta crear una web?

¿Necesitas una nueva web o un rediseño? ¿Se trata de un blog, una web corporativa o un ecommerce? ¿Qué funcionalidades extra necesitas? ¿Utilizará buscador avanzado, área de acceso privada, chat online, pasarela de pago? No todas las webs cuestan lo mismo. Antes de comenzar un proyecto web, es imprescindible definir un briefing lo más preciso posible para conocer el alcance real del desarrollo. Leer más

web-proceso-trabajo

Cuando una web se convierte en la historia interminable

¿Por qué muchas webs se convierten en proyectos interminables? ¿Cómo podemos agilizar el proceso de trabajo? La urgencia por obtener resultados visuales nos desvía de lo realmente importante: el mensaje y la historia de la marca. Para que una web funcione, hay que centrarse primero en el mensaje que se quiere transmitir. Sin un mensaje claro y un contenido bien definido, el diseño de la web está condenado a fracasar. Si nos guiamos con una metodología clara, desarrollaremos la web con fluidez. Leer más

leyes-simplicidad

Las 10 Leyes de la Simplicidad

¿Por qué han triunfado Google o Apple? ¿Por qué nos encantan los libros para dummies? ¿Por qué cada vez las apps son más sencillas? Porque nos hacen la vida más simple. ¿Y cómo se consigue la simplicidad? John Maeda, gurú del diseño de interacción, lo explica en «Las 10 Leyes de la Simplicidad», diez leyes que equilibran la simplicidad y la complejidad en los negocios, en la tecnología y en el diseño, pero también en la vida.

Leer más

tips para mejorar la velocidad de una web con wordpress

5 Tips para aumentar la velocidad de tu web en WordPress

¿Quién espera más de 3 segundos a que cargue una web? El mundo digital depende de la inmediatez. Una velocidad de carga web aceptable está en torno a los 2-3 segundos. Más de 3 segundos de espera se disparan los abandonos. Leer más

impact-hub-materiagris

Impact Hub Madrid

Estamos encantados de empezar a trabajar para Impact Hub Madrid, una comunidad de profesionales que propugnan con sus ideas y sus proyectos un cambio real en nuestra sociedad. El equipo de Marketing & Comunicación de Impact Hub Madrid está formado por Eva Baonza (Marketing & Content Director), Elena Alcalde (Communications), Silvia Climent (Digital Marketing) e Ignacio Cayetano. En un principio, Materiagris está participando en la redacción de copies y en la creación de campañas para la convocatoria de eventos, aunque esperamos que la relación se amplíe a otros campos, como la creación de vídeos y otros contenidos.
Leer más

camaleon-creativo

El camaleón creativo

Ayer tocaba campaña de Adwords y Facebook, hoy es el turno de Twitter y Linkedin. Hace unos años Photoshop era el estándar indiscutible, ahora Sketch lo acapara todo. Cada mes nacen y mueren decenas de plugins para WordPress. Los dispositivos móviles apenas duran 2 años y con ellos se multiplican programas, aplicaciones, formatos, etc. ¿Y el diseñador sabe usar todas y cada una de las herramientas? La respuesta es: todavía no. Es imposible saber manejar tal cantidad de programas. Sin embargo, el talento de un diseñador reside en su capacidad de adaptación y aprendizaje. Su cerebro es adaptable como la plastilina. Está preparado «creativamente» para aprender las novedades que surgen a diario y aplicarlas en cuestión de días. Leer más

Juego de Tronos y el Diseño Web (no hay spoilers)

El verano llega a su fin y con él también acaba la emocionante penúltima temporada de Juego de Tronos. Los diferentes reinos luchan cada año por ocupar el Trono de Hierro. Las alianzas van y vienen, los enemigos se vuelven amigos y viceversa. Al igual que Lannister, Stark, Targaryen y Baratheon, las tendencias en Diseño Web pelean por imponerse cada temporada y ocupar el trono digital. Leer más