viaje-caminantes-mediapost

“Caminantes”, todos los caminos conducen a Roma

“Caminantes” es una aventura que van a protagonizar Miguel Ángel Gimeno García y Juan Francisco Fernández Ruiz (Kiko), dos personas excepcionales que se conocieron hace muchos años recorriendo el Camino de Santiago. Desde entonces se han convertido en inseparables y juntos realizaron años después el Camino de Jerusalén, que les llevó andando desde España hasta Tierra Santa. Esta vez su aventura les va a llevar a Roma, una aventura que ya intentaron en 2011 y que una inoportuna lesión de Miguel Ángel les obligó a abandonar mientras entraban en territorio francés.

Casi cinco años después, Miguel Ángel y Kiko van a volver a intentarlo e Ideas Imprescindibles, la marca social de Mediapost Group, va a apoyarles ofreciéndoles soporte logístico y tecnológico.
En Materiagris nos estamos preparando para narrar su aventura en las redes sociales de Ideas Imprescindibles. Estamos diseñando una página web donde iremos subiendo los textos, fotos y vídeos que cada día Miguel Ángel y Kiko nos irán enviando. Además, Mediapost Group, a través de su marca Quantic integrará en la web una aplicación de geolocalización que permitirá conocer la ubicación de los caminantes a lo largo de su viaje.

marketing-contenidos-ong-empresa-social

Cómo crear contenido que mueva a la gente

A diario la mayoría de las ONGs y las empresas con vocación social cuentan su día a día en los medios y las redes sociales. Sus historias – su storytelling – están centradas en temas que atraen rápidamente la atención: cambio climático, explotación infantil, crecimiento personal, maltrato a los animales o violación de los derechos humanos.

Para las ONGs y las empresas con vocación social las redes sociales suponen una plataforma excepcional que les permite acercar sus historias a una gran audiencia. Sin embargo, muchas veces esas narraciones no acaban traduciéndose en resultados. Es decir, esos hilos argumentales no traen nuevos socios ni nuevas donaciones.

La pregunta que se repiten los responsables de comunicación de esas organizaciones es: ¿Cómo puedo crear contenido en las redes sociales que realmente movilice a la gente?

Según Media Cause, agencia neoyorquina de marketing digital especializada en organizaciones sin ánimo de lucro, hay 5 factores que te ayudarán a atraer público a tu causa y que les empujará a realizar acciones concretas.

  1. Sé visual. Las imágenes no son un recurso exclusivo de Instagram. Utiliza siempre que puedas fotografías y vídeos en todas las redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin, etc. Por si no lo sabes, los tweets que incluyen imágenes reciben un 18% más de clicks y un 150% más de retweets. No lo dudes. Aunque a los expertos en SEO les encanten los textos, una imagen vale más que mil palabras.
  2. Relaciónate con tu audiencia. Analiza cómo se relaciona tu audiencia con tu organización. ¿Qué canales utilizan?¿Cómo se dirigen a ti? ¿Cómo suelen expresarse? ¿Conoces sus gustos? ¿Sus preferencias? ¿Sus preocupaciones? Comunícate con ellos utilizando su lenguaje, usando sus referencias culturales. Identifícate con ellos. Ponte en sus zapatos.
  3. Pónselo fácil a la gente para que actúe. Si quieres que tu audiencia comparta tu publicación o realice una acción concreta – por ejemplo, hacer una donación – sé muy claro y dilo sin rodeos. Añade siempre una llamada a la acción, diles a tus seguidores qué quieres que hagan exactamente. Resalta visualmente estos mensajes con una tipografía y colores muy visibles.
  4. No hables de ti. Si quieres que tus contenidos atraigan la atención de tu público, no centres el mensaje ni en ti ni en tu organización. Debes hablar sobre todo de los auténticos protagonistas de tu historia. Por ejemplo, si trabajas en una ONG que lucha contra el maltrato animal, habla de los animales y sus circunstancias. O si diriges la comunicación de un centro de formación especializado en desarrollo personal, habla de tus alumnos, sus interrelaciones y su evolución.
  5. Sé agradecido. Cuando la gente se movilice en favor de tu organización, muestra tu agradecimiento. Tanto si alguien comparte una publicación o si alguien realiza una donación, expresa efusivamente que aprecias su acción y lo importante que es esa acción para la causa que defiende tu organización. A todos nos gusta ser escuchados y reconocidos. La gratitud es contagiosa.
publicidad-autentica-materiagris

Ser auténtico, la mejor publicidad

Seamos sinceros, “Marketing” y “Publicidad” se han convertido en sinónimos de “mentira”. Esa mala fama viene precedida por años de Photoshop, abuso de estereotipos y empleo de exageraciones, que han provocado que muchas personas desconfíen de los anuncios porque consideran que sus mensajes muestran una realidad falsa e interesada. Esta percepción se acentúa en Navidad cuando la televisión se convierte en un muestrario de físicos imposibles y de bellezas que parecen recién llegadas del Olimpo.

Este modus operandi ha ido generando un creciente rechazo por parte de un amplio sector de la población, que se esmera en esquivar los anuncios y busca una información más fiable y veraz a la hora de comprar productos y servicios. Desde que en Materiagris decidimos posicionarnos como una agencia de publicidad especializada en empresas con vocación social, ONG´s, fundaciones y emprendedores hemos comprobado que existen profundas diferencias entre la publicidad de productos y servicios y la publicidad de este tipo de organizaciones. En esta última, los mensajes utilizan personas de carne y hueso, no hay retoques, no hay 3D, y la realidad se muestra tal cual es, por dura y extrema que resulte. No se contratan celebrities a las que se les paga cantidades indecentes de dinero, ni se realizan costosos efectos especiales que recrean una falsa realidad. En la publicidad de lo auténtico, lo aspiracional da paso a lo real y la confianza se convierte en el santo grial. ¿Cómo puedes pretender que alguien confíe en ti si ya empiezas mintiendo? 

Creo sinceramente que esta nueva forma de comunicar – que en Materiagris llamamos Publicidad Auténtica – se está convirtiendo en imprescindible en una sociedad formada por personas cada vez más concienciadas y comprometidas. Cada vez son más las personas que están despertando y se están dando cuenta de que consumir no es el único objetivo en esta vida. Cada vez son más las personas que están abandonando la resignación para dar un paso al frente y pasar a la acción. Cada vez son más las personas que ponen la conciencia en el uso del dinero y compran atendiendo a criterios basados en la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la dignidad del ser humano. 

Si frente al Comercio ha surgido el Comercio Justo. Si frente a la Agricultura ha nacido la Agricultura Ecológica. Si frente a la Banca, se ha edificado la Banca Ética. Y si frente a la Energía se está consolidando la Energía Limpia, ¿Por qué no frente a la Publicidad empezamos a crear entre todos la Publicidad Auténtica?

padre-angel-conferencia-ideas-imprescindibles-mensajeros-paz

Conferencia del Padre Ángel

El jueves 10 de diciembre a las 19:30h, y dentro de su iniciativa Ideas imprescindibles, Mediapost Group celebrará en el Salón de Actos del edificio de la Fundación Diario Madrid “Un mundo mejor es posible”, un encuentro muy especial en el que todos los asistentes podrán compartir con el Padre Ángel su opinión sobre la desigualdad en España y en el mundo.

Una vez más, Materiagris organizará el evento, participando en su difusión. El encuentro está enmarcado dentro de la iniciativa Ideas Imprescindibles, que amplía su formato habitual de conferencia y propone un formato más participativo y dinámico: varios entrevistadores – personas relacionadas con la economía consciente y la solidaridad – compartirán el escenario con el Padre Ángel.

Allí estaremos viviendo una jornada inolvidable en torno a una persona que sorprende a todos por su humildad, su generosidad y su energía desbordante.

 

nomada-market-feria-emprendedores

Asistimos al Nómada Market, Feria de Diseño Independiente

Hasta 180 expositores participaron en la última edición del Nómada Market celebrada el pasado fin de semana (2, 3 y 4 de octubre) en el ático de la Estación de Chamartín. La Feria de Diseño Independiente donde puedes encontrar creadores de moda, complementos, ilustración, joyería y tendencias.

Nómada Market nació en el año 2005 de la necesidad de hacer visible la obra de diseñadores emergentes, facilitándoles un escenario como lugar de intercambio de proyectos. Un espacio en el que estos nuevos talentos puedan comercializar sus creaciones originales, promocionar su marca, testear a los compradores y contactar con otros profesionales, empresas del sector, medios de comunicación y consumidores de moda, tendencias, diseño y arte. Desde su nacimiento han participado más de 5.000 diseñadores nacionales e internacionales y más de 15.000 personas han visitado cada una de las últimas ediciones.

Entre los expositores estaba el estudio editorial Libracos, compañeros nuestros en Utopicus, y ganadores del concurso “Made in Nómada, Made for you” organizado por la Feria. Pronto publicaremos el vídeo que grabamos a Silvia Hijano, su fundadora, como parte de la serie de entrevistas a profesionales de la escuela de creativos Aula Creactiva.

Además, tuvimos la oportunidad de participar en uno de los talleres que se organizaban. «Creación por azar», un taller de creatividad impartido por Javier Garantino, diseñador de Mola Studio y también compañero en nuestro espacio de coworking. Cargados con lápices y acuarelas pusimos a trabajar nuestra creatividad durante dos horas súper divertidas. Ejercicios para ejercitar el cerebro y la imaginación. Como veis, un día muy completo y una feria muy recomendable.

packaging-broks-juguetes

Broks lanza sus primeros prototipos de juguetes

¡Ya podemos construir, jugar, diseñar y poner a prueba nuestro ingenio con los juguetes de Broks! El packaging y los libros de instrucciones que diseñamos ya se han hecho realidad. La fábrica comenzó con la producción de los primeros prototipos y han quedado genial. Aquí os dejamos algunas de las imágenes de las primeras cajas, libros de instrucciones de retos y de las primeras piezas Broks. ¡A jugar!

packaging-brokspackaging-brokspackaging-broks-juguetes-06 packaging-broks-juguetes-07packaging-broks-juguetes-03 packaging-broks-juguetes-04packaging-broks-juguetes-08 packaging-broks-juguetes-09packaging-broks-juguetes-05

 

 

maquetacion-revista-ideas-imprescindibles

Nueva revista de Ideas Imprescindibles, un regalo imprescindible para la conciencia

Diseñar una revista como Ideas Imprescindibles es un auténtico placer. Es viajar hasta Indonesia y descubrir la experiencia de sumergirse en su cultura. Es aprender a vivir una vida más plena libre de cargas innecesarias. Es descubrir que con botellas de plástico también se puede construir una casa y no solo contaminar la naturaleza. Es aterrizar en la realidad del mundo y despertar nuestra conciencia.

Ideas Imprescindibles publica un nuevo número de su revista digital. En sus páginas encontrarás artículos diferentes y auténticos que te harán reflexionar. También conocerás proyectos sociales, educativos e innovadores que van más allá del consumismo que rodea nuestra realidad. Una oportunidad para detenernos en nuestra vorágine diaria y regalarnos un rato agradable leyéndola.

Aquí os dejamos el último ejemplar (haciendo click sobre la portada se abrirá la revista):

Ideas-Imprescindibles-Revista-07

identidad-marca-master-oncologia

Identidad de marca del Máster en Oncología Molecular

El MOM, Máster en Oncología Molecular, es una iniciativa única y pionera en España, Europa e Iberoamérica. Está avalado por los mejores profesionales del área en su cuerpo docente. Con este programa se pretende dar la formación de vanguardia que el especialista del área oncológica requiere en el siglo XXI. El MOM se viene dictando hace más de una década y posee una excelente reputación y reconocimiento a nivel mundial.

El máster va dirigido a oncólogos clínicos, patólogos, hematólogos y otros especialistas de la Medicina vinculados con la enfermedad tumoral, así como a licenciados del área biosanitaria implicados en la investigación, diagnóstico y/o seguimiento de la mencionada patología.

Dado el crecimiento y relevancia de este máster, el objetivo era construir una identidad de marca que transmitiera profesionalidad, rigurosidad científica, excelencia, seriedad y vanguardismo. Durante el proceso creativo tuvimos muy en cuenta el equilibrio entre estos valores. Lograr una identidad firme y sobria que a la vez transmitiera un carácter moderno e innovador.

identidad-marca-master-oncologia-4

identidad-marca-master-oncologia-5

identidad-marca-master-oncologia-2

revista-aula-creactiva-creatividad-marketing-grafico-4

«Creactiva», una revista llena de creatividad

Una vez más diseñamos y maquetamos la revista digital de Aula Creactiva. Una publicación llena de contenidos creativos y consejos prácticos tanto para estudiantes como para profesionales del mundo del Diseño Gráfico, Diseño Web, Creatividad Publicitaria y Marketing Digital.

Profesores de la Escuela y experimentados profesionales han participado en la creación del contenido. A través de sus artículos aprenderás técnicas para ser más creativo, las últimas tendencias en Diseño Web, trucos de SEO, claves para diseñar tu portfolio de forma atractiva y mucho más. Además del contenido didáctico también encontramos experiencias vitales y profesionales de alumnos y ex alumnos. Como en otras ocasiones, desde Materiagris hemos tenido el honor de participar con la redacción de dos artículos.

Lo último en la actualidad del sector creativo debía plasmarse con una maquetación innovadora y divertida. Y así fue: un proyecto creativo y súper divertido. Esperamos que os guste.

 

entrevista jesus vazquez materiagris agencia publicidad

«Hace 6 años decidimos posicionar Materiagris como una agencia especializada en Publicidad para ONGs, emprendedores y fundaciones»

¿Qué es la creatividad? ¿La creatividad se puede aprender? ¿Cómo se conecta con el público en publicidad? Jesús, nuestro Director Creativo en Materiagris, ha grabado una entrevista para Aula Creactiva, la Escuela de Creativos en la que imparte el Máster de Creatividad Publicitaria.

Con más de 30 años de experiencia en el mundo de la publicidad, Jesús nos habla sobre la evolución de Materiagris hasta convertirse en una agencia especializada en ONGs, fundaciones y emprendedores. Hace 6 años Materiagris dio un giro de 180 grados , un cambio de posicionamiento que responde a «una transformación interior» del equipo y que se basa en «poder ayudar a difundir mensajes transformadores».

Además, reflexiona acerca de los cambios que ha vivido el sector publicitario en los últimos años, un sector que se reinventa constantemente. “ya no existen los productos, existen las experiencias; ya no existen los mensajes, sino las conversaciones”, añade.

Aprende unos tips sobre creatividad y descubre la historia de Materiagris. No te pierdas el video completo de la entrevista.