Entradas de] Materiagris

Por qué los vídeos son esenciales en la comunicación de tu ONG

Si hay un formato que sigue creciendo año tras año, ese es el vídeo. En redes sociales, newsletters, páginas web o campañas de sensibilización, el vídeo se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier organización que quiera conectar con su público. Y en el caso de las ONG, su potencial es todavía mayor: pocas herramientas comunican con tanta fuerza el propósito, el impacto y la emoción que hay detrás de una causa.

El sello B Corp: más que una certificación, una estrategia de valor para tu organización

En los últimos años, el sello B Corp se ha convertido en un distintivo cada vez más reconocido entre empresas y organizaciones que buscan generar impacto positivo. Más allá de una etiqueta, se trata de un estándar internacional que acredita a aquellas entidades que cumplen con altos niveles de desempeño social, ambiental y de gobernanza.

Cinco empresas con impacto social que son una inspiración

En un momento en el que los consumidores buscan cada vez más coherencia entre lo que las marcas dicen y lo que hacen, las empresas con impacto social se han convertido en una fuente de inspiración y en un referente de innovación. Su éxito no se mide solo en beneficios económicos, sino también en la huella positiva que dejan en las personas y en el planeta.

Por qué es importante el diseño gráfico para tu ONG

En el tercer sector solemos hablar de misión, impacto y valores. Son, sin duda, la esencia de cualquier organización. Pero hay un aspecto que muchas veces se pasa por alto y que resulta determinante para llegar a más personas, transmitir confianza y movilizar apoyos: el diseño gráfico.

La actual normativa sobre accesibilidad en las páginas web

La accesibilidad digital ha dejado de ser una recomendación para convertirse en una obligación legal en muchos países, incluido España. Ya no se trata solo de una cuestión de responsabilidad social o de compromiso con la inclusión: las organizaciones, especialmente las ONG y las empresas con impacto social, deben garantizar que sus páginas web sean accesibles a todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad.

SBIC: la figura jurídica que impulsa el compromiso social de las empresas

Durante años, muchas empresas con propósito se han encontrado con una contradicción legal: sus estatutos y obligaciones mercantiles las empujan a maximizar beneficios económicos, mientras que su razón de ser se basa en generar impacto social y ambiental. En otras palabras, su propósito no cabía del todo en el marco jurídico. Eso está empezando a cambiar con la aparición de nuevas fórmulas legales que permiten reconocer y proteger su doble misión. Una de las más relevantes en España es la Sociedad de Beneficio e Interés Común (SBIC).

Inteligencia artificial en la comunicación de las ONG: ¿amenaza o aliada?

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una conversación recurrente en los equipos de comunicación de las ONG. ¿Podemos usarla para escribir artículos como este que estás leyendo? ¿Sustituirá a las personas? ¿Cómo afecta a la autenticidad de nuestros mensajes? ¿Qué pasa con la privacidad y los derechos de imagen?

¿Qué es el Triple Balance y por qué cada vez más empresas lo están adoptando?

En un contexto donde la rentabilidad ya no es el único indicador del éxito empresarial, el concepto de Triple Balance (o triple bottom line) gana cada vez más relevancia. Hablamos de una forma de entender la empresa que mide no solo el beneficio económico, sino también el impacto social y ambiental de su actividad.

Del funnel al mapa de influencia: una estrategia más humana y eficaz para la comunicación con impacto

Durante años, el embudo de conversión —o funnel— ha sido el modelo de referencia en marketing y comunicación. Esta herramienta, heredada del ámbito comercial, propone un recorrido lineal en el que el público pasa de la atención al interés, la decisión y, finalmente, la acción. Es una estructura útil en campañas orientadas a la venta, pero ¿qué pasa cuando hablamos de organizaciones cuyo propósito no es vender, sino transformar?

Por qué necesitas un newsletter en tu estrategia de comunicación

Soy muy fan de Casa del Libro, paso horas allí curioseando. El viernes pasado me llamó la atención un pequeño libro titulado “Newsletters: cómo transformar tu negocio con una sencilla herramienta”. Lo estuve hojeando unos minutos y, como era de esperar, me lo llevé a casa. Te confieso que soy un gran defensor del email marketing y sobre todo de los newsletters.