revistas-digitales-ong

8 ventajas de las Revistas Digitales para ONGs y empresas sociales

Las revistas digitales se han convertido en un medio ideal para la estrategia de comunicación de ONGs y empresas sociales. Principalmente por su poder de difusión ya que pueden llegar a una audiencia global con unos costes reducidos en comparación con las revistas impresas.

Para Eric Schmidt, directivo de Google, «el futuro de las revistas está en las tablets». Las tablets son un formato accesible en cualquier lugar y con más posibilidades (interactivas y publicitarias) que los medios tradicionales.

A continuación analizamos 8 ventajas de las revistas digitales frente a las ediciones impresas:

  1. Más económico. Ahorra costes de impresión, distribución y promoción. Esto lo convierte en un medio accesible para cualquier asociación con presupuestos bajos.
  2. Global. Expanden sin límites las fronteras geográficas sin complejidades de logística. Llega a lectores de todo el mundo logrando mayor difusión. Al tratarse de un producto sin límites territoriales, tiene más potencial para mantener la fidelidad del lector ya que éste puede seguir leyéndola aunque cambie de localización.
  3. Interactividad. Al contrario que las publicaciones impresas, las revistas digitales permiten al usuario interactuar con el contenido. A través de links, los lectores pueden ver vídeos, acceder a las webs y redes sociales o participar en foros o blogs. En definitiva, estas ediciones conducen a la audiencia de forma rápida y directa a los canales de la ONG o empresa social convirtiendo a los lectores en seguidores fidelizados.
  4. Eco-friendly. Al ser un canal digital no necesita papel y por tanto es más ecológico. Los bosques lo agradecerán.
  5. Más visibilidad gracias al Social Media. Producto ideal para promocionarlo a través de las redes sociales. Ofrece su descarga gratuita y logra fans en Facebook, followers en Twitter y socios potenciales de forma más directa.
  6. Multidispositivo. Gracias a su formato, las revistas digitales pueden leerse desde una tablet o un smartphone facilitando su difusión y llegando a muchos más lectores.
  7. Publicación y distribución más rápidas. Las revistas digitales llega más rápidamente a la audiencia. Alrededor del 58% de los lectores leen la publicación el mismo día que se publica.
  8. Issuu es una plataforma que permite subir el contenido digital. Desde los gigantes de la industria editorial hasta un joven emprendedor puede distribuir sus publicaciones en todo el mundo. Cada día se suben más de 20.000 publicaciones conectando con una audiencia de 100 millones de visitantes únicos al mes. Este tipo de plataformas son un escaparate masivo y gratuito con un formato de lectura muy amigable.

Aquí os dejamos 2 enlaces a revistas digitales que hemos creado en Materiagris:

> Revista Ideas Imprescindibles
>Revista Aula Creactiva

ana-gomez-directora-arte-materiagris

Ana Gómez, nueva directora de arte en Materiagris

Ana Gómez es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y ha cursado un Máster en Diseño Gráfico y un Máster en Creatividad Publicitaria en Aula Creactiva. 

Además es una buscadora nata, la vida para ella es una fuente constante de experiencias y conocimiento y no quiere dejar pasar ninguna oportunidad para aprender y evolucionar. Pero por encima de todo su auténtica pasión es la música electrónica, siempre está con sus cascos escuchando la última sesión de sus dj´s favoritos. 

Es un placer para Materiagris que Ana se haya sumado a nuestro equipo. Su amor por el arte y el diseño gráfico, su polivalencia, su energía y su sensibilidad hacia los temas asociados a nuestros clientes (desarrollo personal, concienciación social, humanismo) la convierten en una pieza clave para nuestra agencia. 

Mucha gente piensa que estamos locos por ser una agencia de publicidad especializada en empresas con vocación social, ONG´s y Fundaciones. Gracias, Ana, por unirte a nuestro proyecto. Y gracias, Ana, por estar tan loca como nosotros. 

padre-angel-conferencia-ideas-imprescindibles

El Padre Ángel, próximo conferenciante de Ideas Imprescindibles

Ángel García Rodríguez – más conocido como el padre Ángel – es un sacerdote católico español, nacido el 11 de marzo de 1937 en La Rebollada (Mieres). Es el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994.

Desde hace años es frecuente su presencia en cadenas de TV y emisoras de radio. El Padre Ángel será el decimoséptimo conferenciante de Ideas ImprescindiblesLa fecha elegida es el jueves 10 de diciembre, a las 19:30 horas, y el lugar será el salón de actos de la Fundación Diario Madrid, calle Larra, 14.

La principal actividad de Mensajeros de la Paz en sus inicios fue la creación de hogares funcionales para acoger a niños y jóvenes privados de ambiente familiar o en situación de abandono. Con el paso de los años Mensajeros de la Paz fue ampliando sus actividades a otros sectores sociales desprotegidos: las mujeres víctimas de violencia doméstica, los discapacitados físicos y psíquicos y las personas mayores que viven en soledad, abandono o indigencia.

Desde Materiagris lanzaremos la campaña de comunicación del evento. Estamos diseñando las piezas gráficas para dar difusión a la conferencia tanto online como offline. También grabaremos el acto y publicaremos varios vídeos en la web y las redes sociales de Ideas Imprescindibles.

Nuestro equipo tuvo la oportunidad de conocer en primera persona al padre Ángel, una gran persona que lleva años realizando una labor encomiable.

escuela-atencion-logo-identidad-grafico

Creamos el logotipo de la Escuela de Atención

La Escuela de Atención es una iniciativa colectiva enfocada a profundizar en el conocimiento del ser humano. Su objetivo es el desarrollo de la conciencia individual y grupal. La Escuela de Atención profundiza en diversas áreas de conocimiento: Filosofía, Simbología, Psicología, Ciencia y Arte; y su abordaje no se realiza de forma independiente, sino conservando una profunda interrelación, manteniendo una mirada holística hacia el ser humano.

La Escuela de Atención no es un proyecto que arranca desde cero, sino que ya está en marcha con dos ediciones de un Master bianual, siete cursos anuales, varios grupos de meditación y un proceso psicoterapéutico de cambio consolidado. Está formado por un equipo de especialistas de primer orden: Marly Kuenerz, Jaime Buhigas, Mª Victoria Fonseca, Ana Rhodes, Palmira Pozuelo, Vicente Simón, Santiago Segovia, Miguel Rodríguez, Alicia López

Nuestro objetivo era concentrar la esencia de la Escuela en un logotipo que transmitiese atencionalidad. Para ello desarrollamos un símbolo conceptual vinculado fuertemente con el nombre de manera que funcionase perfectamente en web y redes sociales, tanto como una unidad como por separado. Un logo con fuerza focal.

packaging-broks-juguetes

Broks lanza sus primeros prototipos de juguetes

¡Ya podemos construir, jugar, diseñar y poner a prueba nuestro ingenio con los juguetes de Broks! El packaging y los libros de instrucciones que diseñamos ya se han hecho realidad. La fábrica comenzó con la producción de los primeros prototipos y han quedado genial. Aquí os dejamos algunas de las imágenes de las primeras cajas, libros de instrucciones de retos y de las primeras piezas Broks. ¡A jugar!

packaging-brokspackaging-brokspackaging-broks-juguetes-06 packaging-broks-juguetes-07packaging-broks-juguetes-03 packaging-broks-juguetes-04packaging-broks-juguetes-08 packaging-broks-juguetes-09packaging-broks-juguetes-05

 

 

X Contigo Somos +Paz

Fundación Ananta celebrará el próximo domingo 20 de septiembre la X edición de Contigo Somos +Paz. Se trata de un evento que este año reunirá como ponentes a Sister Jayanti, Jorge Carvajal y Daniel Ferminades, que hablarán sobre la búsqueda de la paz interior en un mundo convulso. Contigo Somos +Paz contará también con las interpretaciones musicales de Celia Alcedo y María Villarroya. Como años pasados, a la salida la asociación Plantamos Árboles, entregará a cada uno de los asistentes un arbolito, con la idea de que lo planten en un lugar ya definitivo y lo cuiden, contribuyendo así con 1.150 nuevos árboles al planeta. Tanto los ponentes, como los músicos y los voluntarios de Plantamos Árboles participan sin recibir remuneración alguna. El acto tendrá lugar en el Teatro La Latina y empezará a las 11 horas del próximo domingo 20 de septiembre. Las entradas pueden recogerse anticipadamente en Ecocentro y también el domingo en el mismo teatro.

Un año más Materiagris ha diseñado la identidad visual de Contigo Somos +Paz y estará presente durante el evento grabando las ponencias y las actuaciones musicales.

 

maquetacion-revista-ideas-imprescindibles

Nueva revista de Ideas Imprescindibles, un regalo imprescindible para la conciencia

Diseñar una revista como Ideas Imprescindibles es un auténtico placer. Es viajar hasta Indonesia y descubrir la experiencia de sumergirse en su cultura. Es aprender a vivir una vida más plena libre de cargas innecesarias. Es descubrir que con botellas de plástico también se puede construir una casa y no solo contaminar la naturaleza. Es aterrizar en la realidad del mundo y despertar nuestra conciencia.

Ideas Imprescindibles publica un nuevo número de su revista digital. En sus páginas encontrarás artículos diferentes y auténticos que te harán reflexionar. También conocerás proyectos sociales, educativos e innovadores que van más allá del consumismo que rodea nuestra realidad. Una oportunidad para detenernos en nuestra vorágine diaria y regalarnos un rato agradable leyéndola.

Aquí os dejamos el último ejemplar (haciendo click sobre la portada se abrirá la revista):

Ideas-Imprescindibles-Revista-07

identidad-marca-master-oncologia

Identidad de marca del Máster en Oncología Molecular

El MOM, Máster en Oncología Molecular, es una iniciativa única y pionera en España, Europa e Iberoamérica. Está avalado por los mejores profesionales del área en su cuerpo docente. Con este programa se pretende dar la formación de vanguardia que el especialista del área oncológica requiere en el siglo XXI. El MOM se viene dictando hace más de una década y posee una excelente reputación y reconocimiento a nivel mundial.

El máster va dirigido a oncólogos clínicos, patólogos, hematólogos y otros especialistas de la Medicina vinculados con la enfermedad tumoral, así como a licenciados del área biosanitaria implicados en la investigación, diagnóstico y/o seguimiento de la mencionada patología.

Dado el crecimiento y relevancia de este máster, el objetivo era construir una identidad de marca que transmitiera profesionalidad, rigurosidad científica, excelencia, seriedad y vanguardismo. Durante el proceso creativo tuvimos muy en cuenta el equilibrio entre estos valores. Lograr una identidad firme y sobria que a la vez transmitiera un carácter moderno e innovador.

identidad-marca-master-oncologia-4

identidad-marca-master-oncologia-5

identidad-marca-master-oncologia-2

logotipo-google-grafico-identidad-corporativa

Google renueva su identidad corporativa adaptándose a los nuevos escenarios móviles

Todo evoluciona y, cada vez, más rápido. El gigante tecnológico rediseña su logotipo en una dirección más actual y adaptable al mundo multidispositivo y multipantalla. El archiconocido logo de Google se había quedado atrás. Hace solo un par de meses, otra «vaca sagrada» como Facebook hacía lo propio y modernizaba su imagen. El paradigma de la innovación por excelencia no podía mantener una imagen anticuada con una tipografía alejada de los principios que impone el ‘flat design’.

El rediseño de una identidad visual grabada a fuego en la mente de los usuarios era un desafío de enorme envergadura, con altas probabilidades de fracaso. Sin embargo, el equipo gráfico de Google ha sabido combinar su esencia con la modernidad. Mantiene su secuencia de colores pero cambia su tipografía estilizando sus formas hacia un aspecto más minimalista y simple. La simplicidad es una de las máximas de la compañía. Las nuevas líneas redondeadas, suavizadas y sin remates refuerzan su imagen amigable de siempre pero aumentando su legibilidad. Como explican desde la compañía, «el nuevo logo se basa en una tipografía geométrica sin serifa con la ‘e’ rotada como un guiño a su carácter no convencional». Una tipografía creada ‘ad hoc’ llamada Product Sans.

La legibilidad y la funcionalidad se han convertido en pilares imprescindibles en el mundo del diseño y la tecnología. Todo tiende a ser más sencillo y minimalista con el objetivo de adaptarse al sinfín de dispositivos móviles que usamos actualmente. Durante el proceso creativo, las diferentes líneas de diseño se compartieron con varios departamentos de la compañía: Desarrollo, Marketing, Producto e Investigación. Este proceso de colaboración aseguraba la viabilidad del logo y su aplicación universal en los diferentes dispositivos móviles.

Además del logotipo, encontramos dos elementos más: los puntos dinámicos, para los momentos de transición o carga, y la ‘G’, una versión compactada del logo para pequeñas dimensiones. Una nueva identidad gráfica que nada tiene que ver con sus inicios allá por 1997. 16 años y 6 rediseños de logo después, Google coloca el diseño como punta de lanza de su programa. Renovarse o morir.

logotipo-google-grafico-identidad-corporativa-2

packaging-juguete-broks

Packaging de Broks

Broks es un divertido y novedoso juego de construcción que posibilita realizar ingeniosos diseños que además se mueven. Utiliza piezas y conexiones muy sencillas de manipular lo que lo hace especialmente interesante. Posee tanto piezas simples como más complejas como ruedas, poleas, engranajes o articulaciones. La prueba y error que experimentan los niños al conectar los distintos componentes estimula el pensamiento lógico, el desarrollo cerebral y la creatividad.

Tras colaborar en el lanzamiento de la marca con el plan de comunicación y el diseño de la identidad visual, en Materiagris hemos diseñado el packaging de las tres líneas de Broks: ‘Happy Zoo’, ‘Future Land’ y ‘Mad Race’. Cada caja contiene 10 retos diferentes para potenciar la imaginación. Además, hemos maquetado cada una de las guías en las que se detallan las instrucciones de montaje de los retos en varios pasos.

playbroks.com

 

packaging-juguete-broks-future-land

 

packaging-juguete-broks-happy-zoo

 

packaging-juguete-broks-mad-race