Listado de la etiqueta: empresa social

empresa impacto social

Cinco empresas con impacto social que son una inspiración

En un momento en el que los consumidores buscan cada vez más coherencia entre lo que las marcas dicen y lo que hacen, las empresas con impacto social se han convertido en una fuente de inspiración y en un referente de innovación. Su éxito no se mide solo en beneficios económicos, sino también en la huella positiva que dejan en las personas y en el planeta.

En Materia Gris acompañamos a organizaciones con propósito, y sabemos de primera mano que comunicar bien ese impacto es tan importante como generarlo. Por eso, hoy queremos compartir cinco ejemplos de empresas que están demostrando que es posible crecer con una misión social clara, y que pueden servir de inspiración para cualquier entidad que busque reforzar su estrategia de comunicación y posicionamiento.

 

empresas -con-impacto-social

1. Too Good To Go: luchar contra el desperdicio de alimentos

Too Good To Go nació con una idea sencilla: evitar que la comida en buen estado termine en la basura. A través de su aplicación, conecta a restaurantes, supermercados y panaderías con consumidores dispuestos a comprar “packs sorpresa” a precios reducidos.

El impacto es doble: ayuda a miles de negocios a reducir pérdidas y permite a millones de personas acceder a alimentos de calidad a precios más bajos. Además, su mensaje es claro y fácil de transmitir: cada comida salvada es una victoria contra el desperdicio.

 

 

empresas con impacto social

2. Auara: agua que cambia vidas

Auara es una empresa social española que destina el 100% de sus dividendos a proyectos de acceso a agua potable en países en vías de desarrollo. Su propuesta de valor no solo se centra en el producto —botellas de agua—, sino también en su packaging sostenible, fabricado con plástico 100% reciclado.

La fuerza de Auara está en su coherencia: cada botella cuenta una historia y cada venta se traduce en litros de agua para comunidades que lo necesitan. Su comunicación ha sabido vincular consumo cotidiano con un cambio tangible, uniendo propósito y negocio de manera ejemplar.

 

 

empresas con impacto social

3. Ecoalf: moda sostenible sin renunciar al diseño

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, pero Ecoalf ha demostrado que es posible ofrecer productos de diseño, funcionales y con estilo a partir de materiales reciclados. Sus colecciones incluyen prendas fabricadas con redes de pesca, botellas de plástico y neumáticos reutilizados.

Lo más inspirador de Ecoalf es cómo ha logrado posicionarse en el mercado internacional no solo como una marca de moda, sino como un movimiento en defensa de la sostenibilidad. Su eslogan “Because there is no planet B” se ha convertido en un claim que trasciende lo comercial y que ha conectado con una generación que quiere consumir de manera responsable.

 

 

empresas con impacto social

4. La Fageda: inclusión laboral con sabor auténtico

En el corazón de Girona, La Fageda lleva más de 40 años elaborando yogures y productos lácteos de gran calidad. Pero lo que la hace especial es que la mayoría de sus trabajadores son personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión social.

Su éxito se basa en la combinación de producto excelente, arraigo al territorio y un proyecto social sólido. La Fageda ha demostrado que la inclusión no es una estrategia de marketing, sino un modelo empresarial viable y sostenible. Además, su comunicación apuesta por la transparencia y por poner en valor tanto a las personas como al producto.

 

 

empresas con impacto social

5. Banbu: belleza natural con compromiso social

Banbu es una empresa española fundada en 2019 en Torrelavega, Cantabria, que se dedica a la producción y comercialización de cosmética natural y sostenible. Su misión va más allá de ofrecer productos de cuidado personal: quiere demostrar que es posible combinar belleza, salud y responsabilidad social en cada envase.

Lo que hace especial a Banbu es su enfoque integral en salud, ética y sostenibilidad. Sus productos están formulados sin disruptores endocrinos ni ingredientes potencialmente tóxicos, garantizando seguridad para sus clientes. Además, toda su línea es vegana, cruelty-free y libre de plásticos, reforzando su compromiso con el bienestar del planeta.

¿Qué podemos aprender de estas empresas?

Estas cinco compañías tienen en común tres claves que pueden inspirar a cualquier ONG, fundación o empresa con propósito:

  1. Claridad de misión: cada una comunica con transparencia para qué existe y qué impacto genera.
  2. Coherencia: lo que dicen está alineado con lo que hacen, lo que construye confianza.
  3. Innovación en comunicación: no se limitan a vender productos o servicios, sino que cuentan historias capaces de movilizar a clientes, aliados e instituciones.

En un mercado cada vez más saturado, el propósito y el impacto social son diferenciales. Y comunicarlo bien es la mejor manera de multiplicar ese impacto.

En Materia Gris ayudamos a las organizaciones a diseñar estrategias de comunicación que transmitan todo el valor de su propósito. Porque inspirar no es cuestión de suerte: es el resultado de una comunicación clara, coherente y bien planificada.